Descripción del proceso de compra de productos terminados, materia prima o insumo
• Centralización Estratégica:
Las decisiones de compra se ejecutan de forma centralizada para optimizar costos y mantener control sobre la calidad de insumos.
• Composición de Costos:
El 60% de los costos totales están conformados por tres insumos principales: azúcar, envases y esencias.
• Relaciones Estratégicas:
Desarrollo de vínculos estrechos con proveedores clave para garantizar abastecimiento continuo.
Proceso de Gestión de Compras
1. Planificación
Identificación de necesidades basada en pronósticos de demanda y niveles de inventario óptimos.
2. Selección de Proveedores
Evaluación rigurosa de proveedores considerando calidad, capacidad de suministro y precios competitivos.
3. Negociación
Establecimiento de contratos a largo plazo con condiciones favorables y garantías de suministro.
4. Ejecución
Implementación de órdenes de compra y seguimiento de entregas según cronogramas establecidos.
Estrategias Clave de Compras
1. Integración vertical mediante instalación de plantas para envases PET
2. Desarrollo de sistemas especializados para tratamiento de azúcares
3. Importación estratégica de insumos críticos para mantener calidad
4. Optimización de economías de escala en compras globales
Control y Seguimiento
• Sistema de Control:
Implementación de métodos estadísticos y sistemas corporativos de control de estándares.
• Certificaciones:
Mantenimiento de certificaciones ISO 9001:2004 y ISO 22000:2005 para garantizar calidad.
• Gestión de Inventarios:
Control adecuado de niveles de inventario sin mantener excesos en productos terminados.
La gestión de compras de AJE demuestra un enfoque balanceado entre eficiencia en costos y aseguramiento de la calidad, lo que ha contribuido significativamente a su expansión internacional exitosa.